En las últimas semanas nos enteramos que la evaluación de los alumnos en México ha sido muy baja en la comprensión lectora. La capacidad de leer un texto, entenderlo y saber interpretarlo es un reto para los jóvenes entre las edadades de 8 a 15 años.
¿Cuál es la tarea que tenemos como docentes?
Trabajar porque en el salón de clase nuestros alumnos sean capaces de leer con atención, identificar las palabras que no comprenden y poder interpretar lo que están leyendo.
El aprendizaje es un proceso cognitivo basado en el conocimiento y en el procesamiento mental, el cual supone la elaboración, cambio y reacomodación de categorías conceptuales que cada uno necesita para elaborar múltiples y variadas actividades mentales de parte de quien aprende. Estas deben ser muy bien planificadas incluyendo escenarios retadores e interesantes para que los alumnos se motiven a la creatividad y al desafío en su aprendizaje.
De esta manera los aprendices generan nuevo conocimiento y están listos para aprender por su cuenta.
Pero reiterando, se necesita que los alumnos entiendan lo que están haciendo.
No olvidemos que el primero paso para aprende es comprender y entender los conceptos que manejan nuestros alumnos.
Este es un compromiso ciudadano que tenemos los que nos dedicamos a la educación.
saludos
TRABAJO POR LA CIUDADANÍA
Prof. Filiberto Castillo
Mostrando entradas con la etiqueta derecho de educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho de educación. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de febrero de 2011
miércoles, 28 de julio de 2010
Los jóvenes buscan un lugar para estudiar
Hoy mi comentario lo quiero centrar en una noticia que hemos leído en la prensa local en estas semanas y se refiere a un grupo de estudiantes que junto con sus padres invitaban a reunirse en plaza González Arratia para organizarse y protestar porque sus hijos no pudieron entrar a la Universidad del Estado de México a través del examen de admisión que presentaron sus hijos por dos ocasiones consecutivas una en el mes de abril y la otra en el mes de junio para ser admitidos en la educación superior o en la media superior.
Esto me llamó la atención, porque año con año los padres de familia ven con tristeza como sus hijos se quedan sin oportunidad para estudiar y ven frustrados sus ideales y sus sueños para obtener en el futuro un empleo en mejores condiciones. Este grupo invitaba a todos los que han sido rechazados en su admisión a la Universidad o a la prepa, para que asistan a reuniones en la sede de un famoso Partido Político, en la ciudad de Toluca, el cual los ha apoyado en sus protestas y movilizaciones para presentarse en el Congreso del Estado para llevar su solicitud a los diputados de encargados de Educación en la Cámara estatal para que los apoyen y puedan obtener un lugar para estudiar. El objetivo que buscan lograr es que la universidad les dé la oportunidad de asistir como oyentes durante los dos primeros meses y en el caso de una vacante ellos puedan ocuparla.
¿Está usted de acuerdo que el gobierno del Estado de México niegue un lugar en las escuelas a los jóvenes en edad para estudiar?
Por supuesto que no, Este estado es un estado de grandes cantidades poblacionales y de excelente recaudación fiscal, no es justo que los padres de familia vean con desaliento que sus hijos se queden sin esta oportunidad. La mayoría de estos ciudadanos no tiene acceso a una educación diferente porque carecen de los recursos económicos y porque cada día las escuelas privadas están más caras.. Debemos seguir presionando a nuestro congreso Estatal y a los diputados de la comisión de educación para que revisen esta política educativa y multipliquen las oportunidades de acceso a la educación de los jóvenes mexiquenses, ya que por ello muchos jóvenes caen en las garras del ocio y al final en las de la delincuencia.
Nos enfrentamos a la inseguridad en las calles, abusos, secuestros, etc. El caso del Lic. Diego Fernández de Ceballos es un botón de muestra, un hombre que ha sido privado de su libertad y con gran riesgo para su salud por estar secuestrado, no puede quedar sin comentario. Según las noticias que han circulado, se trata de un plagio cometido por un grupo muy bien organizado, con redes en todo el país y que como vemos frecuentemente en la TV, formado por integrantes, hombres o mujeres que en su mayoría son siempre muy jóvenes. Por eso creemos que la educación y la oportunidad para que estudien los jóvenes es la mejor forma de acabar con la inseguridad y la delincuencia. Apoyemos a estos padres de familia y jóvenes en esta protesta por lograr un lugar para estudiar en este año que inicia ya pronto y para que el Congreso estatal legisle para que las escuelas públicas aumenten sus lugares para que los jóvenes puedan tener un lugar para estudiar en la escuela pública. Es nuestro derecho básico.
Esto me llamó la atención, porque año con año los padres de familia ven con tristeza como sus hijos se quedan sin oportunidad para estudiar y ven frustrados sus ideales y sus sueños para obtener en el futuro un empleo en mejores condiciones. Este grupo invitaba a todos los que han sido rechazados en su admisión a la Universidad o a la prepa, para que asistan a reuniones en la sede de un famoso Partido Político, en la ciudad de Toluca, el cual los ha apoyado en sus protestas y movilizaciones para presentarse en el Congreso del Estado para llevar su solicitud a los diputados de encargados de Educación en la Cámara estatal para que los apoyen y puedan obtener un lugar para estudiar. El objetivo que buscan lograr es que la universidad les dé la oportunidad de asistir como oyentes durante los dos primeros meses y en el caso de una vacante ellos puedan ocuparla.
¿Está usted de acuerdo que el gobierno del Estado de México niegue un lugar en las escuelas a los jóvenes en edad para estudiar?
Por supuesto que no, Este estado es un estado de grandes cantidades poblacionales y de excelente recaudación fiscal, no es justo que los padres de familia vean con desaliento que sus hijos se queden sin esta oportunidad. La mayoría de estos ciudadanos no tiene acceso a una educación diferente porque carecen de los recursos económicos y porque cada día las escuelas privadas están más caras.. Debemos seguir presionando a nuestro congreso Estatal y a los diputados de la comisión de educación para que revisen esta política educativa y multipliquen las oportunidades de acceso a la educación de los jóvenes mexiquenses, ya que por ello muchos jóvenes caen en las garras del ocio y al final en las de la delincuencia.
Nos enfrentamos a la inseguridad en las calles, abusos, secuestros, etc. El caso del Lic. Diego Fernández de Ceballos es un botón de muestra, un hombre que ha sido privado de su libertad y con gran riesgo para su salud por estar secuestrado, no puede quedar sin comentario. Según las noticias que han circulado, se trata de un plagio cometido por un grupo muy bien organizado, con redes en todo el país y que como vemos frecuentemente en la TV, formado por integrantes, hombres o mujeres que en su mayoría son siempre muy jóvenes. Por eso creemos que la educación y la oportunidad para que estudien los jóvenes es la mejor forma de acabar con la inseguridad y la delincuencia. Apoyemos a estos padres de familia y jóvenes en esta protesta por lograr un lugar para estudiar en este año que inicia ya pronto y para que el Congreso estatal legisle para que las escuelas públicas aumenten sus lugares para que los jóvenes puedan tener un lugar para estudiar en la escuela pública. Es nuestro derecho básico.
Etiquetas:
derecho de educación,
educación gratuita,
protesta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)